A requerimiento del cliente, también podemos ennoblecer nuestros flejes de acero laminados en frío con una capa de fosfato de cinc. Esta se integra químicamente en la superficie del fleje y forma una capa cristalina con cavidades y capilares. Resultado: una superficie aumentada que ofrece una base ideal para múltiples pasos de tratamiento y ennoblecimiento. La llamada capa de bonderizado constituye una excelente base de adherencia para otras pinturas o revestimientos. Además, se puede utilizar como reservorio de lubricante para jabones, aceites o grasas. Esto último resulta especialmente interesante cuando se requieren materiales con mayor resistencia de tracción a la rotura, pero que deben deformarse para crear el producto final. En combinación con un lubricante, la capa fosfatada de cinc reduce la fricción durante los procesos de conformado, de modo que permite la deformación compleja de materiales más duros en varias fases. Por último, pero no menos importante, la capa de bonderizado contribuye a reducir considerablemente el desgaste de las herramientas.
Muchos clientes aprecian sobre todo la extraordinaria conformabilidad de los flejes bonderizados en la fabricación de piezas complejas estampadas, perfiladas y de flexión. Algunos ejemplos para estas piezas complejas son los rodamientos de cojinetes de agujas o taqués de buzos para válvulas sin desgaste en el sector automovilístico. Además, nuestros flejes bonderizados se utilizan en componentes para motosierras, taladradoras y en el tren de accionamiento de vehículos industriales.
La capa de bonderizado se fabrica en varias fases. Ofrece la mejor conformabilidad del material y prolonga la vida útil de las herramientas.
| Ámbito de aplicación | Característica | Tipo de tratamiento posterior | Revestimiento por ambas caras 2 - 6 g/m² |
Revestimiento por una cara 2 - 6 g/m² |
Capa fina por ambas caras 1 - 2 g/m² |
| Lubricante | Reducción extraordinaria de la resistencia a la fricción | Jabones * | X | X | X |
| Aceites * | X | X | X | ||
| Grasas * | X | X | |||
| Base de adherencia | Aumento extraordinario de la fuerza de adherencia | Pinturas | X | X | |
| Coloraciones | X | ||||
| Revestimientos orgánicos | X | X | |||
| Revestimientos inorgánicos | X | X | |||
| Protección anticorrosión | Aumento extraordinario de la fuerza de adherencia | Selladores orgánicos | X | ||
| Selladores inorgánicos | X | ||||
| Aislamiento eléctrico | Aumento extraordinario de la resistencia de aislamiento | Variable, en función del uso previsto | X |
Cinc: El recubrimiento electrolítico ofrece una extraordinaria protección contra la corrosión. El material recubierto con cinc se puede suministrar con superficies mate o brillantes. Es posible aplicar una capa superior para pasivación o fosfatación. También es posible un recubrimiento orgánico.
Cinc-níquel: Con un recubrimiento de cinc-níquel se garantiza una protección duradera contra la corrosión. Esto cuadruplica el rendimiento del recubrimiento de cinc puro con el mismo espesor. Además, el recubrimiento funciona como agente adhesivo.
Níquel: Gracias al aspecto decorativo que ofrece en las superficies, el recubrimiento con níquel se aplica sobre todo en piezas que están a la vista. A su vez, ofrece una elevada resistencia a la corrosión en entornos alcalinos, así como una gran dureza.
Cobre: El recubrimiento con cobre ofrece una conductividad eléctrica extraordinaria y se aplica sobre todo en componentes eléctricos.
Latón: El recubrimiento de latón se aplica sobre todo por motivos decorativos.
Estaño: Además de ofrecer una buena protección contra la corrosión, los flejes con recubrimiento de estaño se emplean en la fabricación de componentes con requisitos de ensamblaje.
Ya sea para fleje de acero, chapa magnética o fleje de acero inoxidable de precisión, con nuestro calculador de bobina podrá averiguar de forma rápida y sencilla el peso del rollo (específico), el diámetro exterior o la longitud de fleje de sus bobinas.