Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Steel to Zero: cómo se va a convertir el acero en verde

Nuestros podcasts

Los productos de acero están omnipresentes: coches, lavadoras, cánulas médicas y muchos otros productos que juegan un papel importante en nuestra vida serían tan inimaginables sin materiales de acero como los rotores eólicos cruciales para nuestra transición energética. 

Para dilucidar la cuestión de cómo pueden ser verdes los productos de acero, hay que tener en cuenta muchos aspectos que van desde la viabilidad técnica hasta la coyuntura política. En nuestro pódcast abordamos esos aspectos y analizamos el contexto y los obstáculos que hay en el camino hacia el acero verde.

De aquí al año 2045, Alemania debe funcionar mayoritariamente de forma neutral en cuanto a los gases de efecto invernadero.

Esto también afecta al sector del acero. En el camino hacia este objetivo hay muchas buenas ideas, pero también acechan muchos desafíos. Lo importante es que la descarbonización solo se va a conseguir lo más rápido posible si todos los actores relevantes de las empresas trabajan juntos en ello a lo largo de toda la cadena de creación de valor, incluido el ámbito político. En nuestro pódcast «Steel to Zero» presentamos las circunstancias económicas, técnicas y políticas en relación con la descarbonización y exponemos posibles formas de actuar, pero también los límites que existen. Para ello, cedemos la palabra a acreditados expertos.

Le deseamos que disfrute mucho y que adquiera muchos conocimientos con nuestro pódcast «Steel to Zero: cómo se va a convertir el acero en verde».

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 1 – El desafío: la compleja cadena de creación de valor en el sector del acero

Apple Podcasts Spotify

Content:

Para reducir significativamente las emisiones de carbono del acero, es necesario considerar todos los niveles de la cadena de valor. En nuestro primer episodio del podcast, podrá descubrir cómo Waelzholz, como líder tecnológico en la industria de la laminación en frío y parte integrante de esta cadena de valor, emprende el camino hacia la neutralidad climática y qué función desempeña en ello el sistema que hemos desarrollado para registrar y asignar con precisión las emisiones de carbono de cada ejecución de material.

Invitados:

Dr.-Ing. Heino Buddenberg (Director general de C.D. Wälzholz GmbH & Co. KG)

Dr. Matthias Gierse (Director comercial de C.D. Wälzholz GmbH & Co. KG)

Presenta:

Ute Neuhaus

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 2 – Reduciendo la huella de carbono: del acero bajo en emisiones de carbono a la neutralidad climática

Apple Podcasts Spotify

Content:

Con cerca de 11 millones de toneladas de acero bruto al año, thyssenkrupp Steel es el mayor productor de acero de Alemania y tiene un impacto significativo en la huella de carbono del producto debido a sus procesos de fabricación, que consumen mucha energía. En este episodio del podcast destacamos, entre otras cosas, los procesos con los que thyssenkrupp ya está ahorrando emisiones de carbono en la actualidad, cómo la producción de acero bruto debe convertirse en neutra desde el punto de vista climático para 2045 y cómo Waelzholz apoya este proceso de transformación con vista a toda la cadena de valor.

Invitados:

Dr. Marie Jaroni (Head of Decarbonization & Sustainability de thyssenkrupp Steel)

Dr.-Ing. Heino Buddenberg (Director general de C.D. Wälzholz GmbH & Co. KG)

Presenta:

Ute Neuhaus

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 3 – Sin él es imposible: el papel del acero en una economía sostenible

Apple Podcasts Spotify

Content:

¿Cuántas emisiones de carbono generan productos cotidianos como las lavadoras y los hornos durante su producción y funcionamiento? El bajo consumo de energía es importante aquí, pero también lo es la menor huella de carbono posible de los materiales utilizados, como el acero. En este episodio del podcast, hablamos de la importancia de los modernos materiales de acero de Waelzholz para Miele, como fabricante líder de electrodomésticos, en relación con la reducción de carbono.

Invitados:

Konstantin Eckert (Responsable de compras de acero en Miele & Cie. KG)

Dr. Matthias Gierse (Director comercial de C.D. Wälzholz GmbH & Co. KG)

Presenta:

Ute Neuhaus

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 4 : ¿Alcanzar el carbono cero con chatarra? Por qué el uso de acero de horno de arco eléctrico (EAF) no va a reducir las emisiones globales de CO₂

Apple Podcasts Spotify

Content:

Una vez que los productos de acero han llegado al final de su vida útil, la vida del material está lejos de haber terminado, ya que el acero se puede reciclar indefinidamente. Con respecto al clima, la ventaja es que la producción de acero bruto a partir de chatarra reduce significativamente las emisiones de CO2 en comparación con el uso de mineral de hierro. Sin embargo, algo que en principio parece una solución muy buena para reducir las emisiones en la industria siderúrgica se enfrenta a unos límites claros en cuanto a su viabilidad real. En este episodio de nuestro pódcast sobre sostenibilidad descubrirá qué posibilidades ofrece la chatarra y cuáles son sus limitaciones.

Invitados:

Sandrina Sieverdingbeck (gerente de DEUMU Deutsche Erz- und Metall-Union GmbH)

Matthias Gierse (asesor de Waelzholz y exdirector de ventas y compras del Grupo Waelzholz)

Presenta:

Ute Neuhaus

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 5 - ¿La coyuntura política actual es propicia para el camino hacia una siderurgia ecológica en Alemania y Europa?

Apple Podcasts Spotify

Content:

La competitividad del sector siderúrgico alemán y europeo está en peligro. Los motivos son diversos y abarcan desde los altos costes de la electricidad y la energía hasta las grandes subidas de los costes salariales, pasando por la creciente competencia de Asia. Por otra parte, la transición a la neutralidad climática también resulta muy costosa, aunque al mismo tiempo es imprescindible. Por ello, en el quinto episodio de nuestro pódcast analizamos a fondo la cuestión de si la coyuntura política está contribuyendo a reforzar la competitividad de las empresas siderúrgicas europeas durante su transición. ¿Están conduciendo las medidas políticas y las normativas adoptadas, por ejemplo el CBAM, a los objetivos que esperan alcanzar? ¿O, por el contrario, la UE está dejando de lado a su propio sector siderúrgico?

Invitados:

Frank Peter (director de Agora Industrie, un grupo de reflexión que aborda las cuestiones de la transición en la industria)

Matthias Gierse (asesor de Waelzholz y exdirector de ventas y compras del Grupo Waelzholz)

Presenta:

Ute Neuhaus

Ilustraciones gráficas sobre la sostenibilidad

Episodio 6 - El camino hacia el acero verde: cómo Waelzholz va a reducir en el futuro las emisiones de CO2

Apple Podcasts Spotify

Content:

Como líder tecnológico, Waelzholz está siendo una de las empresas pioneras del sector en su camino de transformación. Este es el resultado de una estrategia de sostenibilidad coherente que comienza por aspectos clásicos como la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables y abarca hasta un innovador modelo de contabilidad que permite ofrecer fleje de acero con bajas emisiones de carbono de forma transparente y certificada. En este sexto episodio del pódcast descubrirá qué medidas ha implementado Waelzholz en este sentido y de qué forma están engranadas con la elaboración del informe de sostenibilidad de la empresa.

Invitados:

Heino Buddenberg (presidente de la Junta Directiva del Grupo Waelzholz)

Baroudi Zelit (gerente de la filial brasileña de Waelzholz, Waelzholz Brasmetal Laminação Ltda.)

Presenta:

Ute Neuhaus